Adiós Peter Pan
Actualizado: 30 sept 2020
Llamo Peter Pan a esa parte herida nuestra que se creó junto con su patrón de pensamiento y comportamiento debido a una experiencia pasada, y que vive contigo y condiciona tu presente.
Esa parte no es mala en sí misma, es una consecuencia de esa experiencia y que a su vez dentro de ti ha creado un patrón defensivo de pensamiento y comportamiento para protegerte de que tengas que volver a pasar por ello y sufrir.
Pero llega un momento que cuando este tipo de protección antes te hacía sentir bien, ahora empieza a hacerte sentir muy incómoda/o, haciéndote difícil avanzar y estar serena/o en tu vida. Esto es señal de que es hora de sanar la herida y soltar los patrones que se generaron con ella.
Sin embargo, dejar ir a Peter Pan aterra a pesar de que ya no te ayude. Se empiezan a levantar dentro de ti resistencias internas de una forma intensa e insistente, entrando en un estado de pánico que te hace ver fantasmas negativos, sintiendo amenazada toda tu vida presente.
Es una reacción normal, ha estado contigo mucho tiempo protegiéndote, es como cuando de pequeño al principio sentías miedo cuando llegaba el momento de pasar de montar en bici con ruedines a montar con sólo 2 ruedas. Sientes amenazada tu vida actual. Pero si aprendes a gestionar esas resistencias dándole las gracias a Peter Pan por haber estado todo este tiempo contigo protegiéndote y le otorgas otra función que ahora te beneficie, las resistencias se empiezan a suavizar y Peter Pan se marchará pasando a ocupar contento su nueva función con un nuevo nombre para seguir apoyándote y ayudándote en tu camino.
Sandra S.R.
Imagen de Lalelu2000 en Pixabay