Encuentra tu propia verdad por ti misma
Actualizado: 24 ene 2022
Ahora hay mucha información espiritual y de desarrollo personal que está muy bien; nuevas ideas, muchos talleres, mucho tipos de sesiones y terapias alternativas, frases de desarrollo personal en redes sociales diariamente y libros cómo sobre trabajar nuestro interior. Pero llega un momento que los que llevamos muchos años empapándonos de todo esto día a día -aunque nos ha ayudado mucho y nos seguirá ayudando- nos ha generado mucho ruido y no nos deja escuchar nuestra propia verdad, nuestro propio camino, lo que realmente queremos y nos funciona en cada momento. Llegando a no saber lo que es tuyo o lo que es de otra persona. Se ha creado dentro de ti una bola de información tan grande, que ha tapado tu propia voz interior, tu esencia.
Por lo que cuando llega ese momento de sobre-información espiritual o de desarrollo personal, es bueno separarte por un tiempo de ello y quedarte sólo contigo misma, sólo con tus experiencias, con lo que te rodea, lo que sientes y lo que piensas, para poder separar el grano de la paja. Para saber qué es tuyo y qué es lo que has adquirido de los demás - herramientas, ideas y creencias- que no te pertenecen, pero que cuando estabas perdida te has enganchado a ellas para sostenerte, pero que no eran tu verdad. Y cuales otras sí resuenan contigo y te han ayudado y te siguen ayudando para sentirte en paz.
Por último, me gustaría decir, que algunos líderes de desarrollo personal dicen que no puedes mezclar herramientas espirituales, pero en mi opinión, no tiene por qué ser así. Todas las herramientas que te sirvan para conectar más contigo misma, a sentirte mejor, que te lleven a estar más en tu centro, más alineada, más con quien tú eres; en definitiva, a estar más en paz contigo misma, son bienvenidas. Está bien compatibilizarlas si es lo que a ti te funciona.
Sandra S.R.
Foto de freepik https://bit.ly/3zYairc
