top of page

Hazte amigo de tus miedos

Actualizado: 4 ago 2022

¿Cuántos miedos te acechan al día?, y ¿cuántos se hacen repetitivos que parece que se han quedado a vivir contigo?.

Cuando el miedo aceche, cógele de la mano y escúchale, dale espacio y charla con él. No le niegues, ni le grites, ni le hables mal. Él está ahí con la buena intención de ayudarte, solamente que la mayoría de las veces es como una madre alarmista y sobre protectora, que nos avisa sobre posibles situaciones de peligro no existentes en el presente, pero que sí existieron en el pasado y no quiere que se vuelvan a repetir.


Al hacer esto no sólo darás espacio a esta emoción, sino que no la ahogarás. Te desidentificarás de ella y verás que el miedo no eres tú, haciendo que la ansiedad causada por el miedo se reduzca y no te absorba tomando el control sobre ti.


Charla mentalmente con él, imagínatelo a tu lado, háblale con cariño e intenta entender su comportamiento. Ten compasión por él y dale las gracias por sus buenas intenciones de protegerte. Bendícele con amor y finalmente déjale marchar.

También puedes escribirle una carta.


Si te haces amigo de tus miedos, también descubrirás qué emoción hay detrás. Y cuando la descubras, podrás sentirla y saber qué herida hay y de dónde viene, y así empezar a sanar.


Sandra S.R.


“Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos“ -Marie Curie-



29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page