top of page

La energía del grupo

Actualizado: 11 ago 2022

Vivir en comunidad o tener una grupo y personas con las que compartir tu vida es necesario para mantener tu energía vital. Somos como los árboles, necesitamos nuestra individualidad, pero a la vez necesitamos estar en contacto con los demás para compartir nuestra energía y nutrirnos unos a otros.

Somos seres sociales por naturaleza y no podemos vivir los uno sin los otros, lo que no significa ser personas co-dependientes.

Para ello necesitamos tener en cuenta que no todo vale por estar acompañado, pertenecer a un grupo o relacionarnos con los demás.

No podemos pertenecer a un grupo a costa de nuestra autoestima y nuestro respeto, al igual que no podemos pertenecer a un grupo a costa de la autoestima y respeto de los demás, utilizándolos para que colmen nuestras necesidades y carencias afectivas.

Las relaciones que creemos dentro del grupo deben ser respetuosas, de afecto, de empatía y tolerancia. Que nos sintamos sostenidos y que nosotros contribuyamos al sostenimiento del grupo.

Cuando sea necesario también hay que poner límites cuando los intereses o el bienestar del grupo pasen por encima de tu bienestar.

Para ello al grupo que pertenezcamos o queramos pertenecer tiene que tener un sentido profundo para nosotros y para el resto de los integrantes, es decir, tiene que tener corazón, alma, un para qué, haciendo que el grupo tenga unas raíces profundas desde donde se ancle y pueda mantenerse en el tiempo.


Sandra S.R.


"Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos".

(Proverbio africano)


Foto de https://www.freepik.es



20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page